2.png

Manifiesto

El ser Insufrible

Nuestra definición del ser insufrible es ser genuino sin disculpas por existir como somos. Es ser libre y abarcativo, sin caer en el egoísmo ni el individualismo.

La sociedad, con todas sus normas y represiones, nos obliga a encajar, a transformar nuestras verdades para no incomodar. A que el callado sea más ruidoso y el ruidoso más callado.

Nosotros pensamos que esa necesidad de encasillar a alguien, y el sufrir por no poder hacerlo, vienen de la falta de autenticidad, del miedo a ser uno mismo.

Es fácil llegar a esta conclusión al interactuar con gente regida por el 'deber ser'. La pared más grande con la que se encuentran, la que los deja inmóviles, confundidos y a menudo enojados, es la autenticidad. Les parece insufrible esa libertad que no comprenden, que no está definida por alguien más.

Para finalizar, es importante notar que ser insufrible no se traduce en ser egoísta ni cruel. No termina con un 'yo, yo, yo'. Es, al contrario, consciente y abarcativo. Es rebeldía compartida y tierna. Habla con voz propia, por sí misma y por otros.

Nuestro ser insufrible aprecia el abrazo sin perderse en él y abraza de vuelta. Así que sí, somos insufribles.

Principios Insufribles

Menos es más: Slow Fashion

Creemos en la pausa. En producir con intención, no por impulso. Por eso trabajamos bajo un modelo slow fashion, que privilegia la calidad, la ética y la sostenibilidad por encima de la rapidez o el volumen.

Producimos en lotes pequeños y/o bajo pedido, lo que puede traducirse en tiempos de espera un poquito más largos que los de marcas con inventarios infinitos y ritmos frenéticos. Pero también significa menos desperdicio, menos sobreproducción y más consciencia en cada paso.


Gracias por sumarte a este cambio de ritmo y desafiar con nosotrxs la urgencia innecesaria que domina (casi) todo.

CONDICIONES LABORALES IDEALES: PENSANDO EN QUIENES CREAN

Alineado a lo anterior, creemos que una moda más lenta también debe ser más humana. Lo legal es lo mínimo. Nos comprometemos a ofrecer pagos dignos, una repartición justa y condiciones de trabajo que superen las expectativas, porque quienes crean merecen sentirse valorados en cada paso del proceso.

Nos gusta pensar que formamos un equipo distribuido de manera horizontal, no vertical, donde las voces de todos tienen peso y el esfuerzo colectivo brilla.

Rechazamos cualquier forma de brecha injusta y explotación, apostando por un espacio que inspire confianza, creatividad y respeto mutuo.

Ropa para Todas: Pensando en la Inclusividad

Un modelo de moda consciente también tiene que ser incluyente. Alineado con todo lo anterior, creemos que pensar en cada cuerpo es parte esencial de hacer las cosas mejor.

Nuestra meta es escalar de manera constante y realista nuestra oferta de tallas, a través de una evolución que construimos junto a ti. Sabemos que no solo se trata de ofrecer una amplia gama de tallas (lo cual hacemos desde el principio), sino de entender y respetar las necesidades específicas de cuerpos diversos.


Esto no es fácil sin ti. Te agradecemos si nos ayudas compartiéndonos tu opinión, experiencia, y si te sientes cómoda, tus medidas. Puedes hacerlo de manera anónima (o no) a través de este formulario.